ASOCIACIÓN DE VECINOS
“RESIDENCIAL LOS CACTUS 7 PALMAS
Nº. Registro 4.061 – C.I.F. G-35/543917
En el estudio de todas y cada una de las Parcelas existentes, se observa que ya tienen un uso determinado y reserva definitiva, por lo que en una Urbanización nueva, y de futuro nos encontramos con la misma circunstancia que siempre sufrió la ciudad de LAS PALMAS: que a la hora de programar no se tienen en cuenta las necesidades futuras de la colectividad. Si bien es cierto que aparentemente la población puede ser joven, existen los colectivos de tercera edad, los parados, los jóvenes, estos en explosión y el resto de los vecinos que necesitan y piden a gritos la construcción del CENTRO CIVICO SOCIAL RECREATIVO, donde en comunidad puedan realizar sus actos, planificar su formación y tener la posibilidad de recibir una formación Social sin tener que salir del barrio.
Es deber de esta asociación el anotar que con el cuarenta por ciento de construcción están conviviendo más de seis mil personas, con la entrega próxima de más de mil viviendas de forma inmediata. Esta población requiere la necesaria reserva de suelo comunitario para la realización de construcciones como la que se está pidiendo.
Reclamamos esta parcela, de titularidad municipal en el Plan Parcial San Lázaro-La Palma, n. 184 – Parcela – 83 (en un radio de 600 mtr – existen mas de 2.100 viviendas)
Para que los niños aprendan a vivir en comunidad y no en las calles sin control, tener un sitio donde participar con otros de su edad, en juegos y actividades en una ordenada convivencia.
Para que los jóvenes puedan planificar su futuro, solicitamos la posibilidad de tener un lugar donde formarse profesionalmente y así poder salir de la apatía y los vicios que les rodean como son las drogas duras y las mal llamadas drogas blandas las cuales se están consumiendo ya por desgracia en nuestra zona, es por ello que solicitamos en esta misma parcela una ESCUELA-TALLER para que se formen en las ramas de Albañilería, Fontanería, Encofrado, Electricidad, yesista y Carpintería, y así aprender en el plazo de seis meses un oficio que les saquen del de simple peón, y puedan de esta forma acceder a los oficios expuestos anteriormente que hoy por falta de oficiales preparados, están ocupando otros foráneos, y no seguir siendo simples peones de carga como hasta ahora.
Mujeres tener un lugar para desarrollar actividades que les puedan sacar de la monotonía a la cual están condenadas en sus ocupaciones hogareñas, que de momento son los únicos entretenimientos que disfrutan, ellas piden un lugar donde junto a otras poder desarrollar actividades que las puedan liberar de su apatía al mismo tiempo que se relacionan con las demás Señoras que en la zona habitan.
En cuanto a los Hombres, estos no tienen donde desarrollar ninguna actividad, ni punto de encuentro, si descartamos los bares de la zona.
La tercera edad el único entretenimiento que tienen a su disposición son los bancos de cemento existentes en el bulevar y los únicos trabajos manuales que practican es el hacer girar sus bastones entre sus manos, ellos quisieran entretenerse con sus añoradas partidas de cartas, de dominó, parchís o ajedrez, pero de momento no disponen de un local donde poder hacerlo. Al ver a estos ancianos en estos bancos nos damos cuenta de lo tristes y olvidados que se encuentran, es por ello que no cesan de reclamar a esta Asociación el que pidamos en su nombre un sitio donde puedan reunirse con los de su misma edad.
El conjunto de vecinos solicitan también este local para poder celebrar sus bodas, sus bautizos, sus cumpleaños y como no también sus bailes en fin de semana a los cuales también se apuntan los de la tercera edad.
Las Palmas de Gran Canaria a 15 de marzo de 2000
Fdo.: Heraclio Alejandro Santana Ramos
Presidente de la Asociación de Vecinos.
ILMO.SEÑOR ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYTO. DE LAS PALMAS DE G.C.
